glosario:pedimento_minero
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
glosario:pedimento_minero [2025/07/21 03:40] – borrado - editor externo (Fecha desconocida) 127.0.0.1 | glosario:pedimento_minero [2025/08/29 22:33] (actual) – admin | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | ====== Pedimento minero ====== | ||
+ | Al conocer sobre el avance de los proyectos de generación eléctrica en Chiloé, llama la atención que muchos de estos soliciten concesiones mineras en los territorios donde pretenden desarrollarse. El pedimento minero o solicitud de concesión de exploración o explotación minera, es una práctica habitual e importante en la estrategia de posicionamiento territorial de las empresas del sector energético. La concesión les otorga derechos reales y certeza jurídica para realizar su proyecto frente a otras vocaciones e intereses en el mismo territorio, sea de otras empresas o de afectados ambientales. | ||
+ | ===== Aspectos legales y administrativos ===== | ||
+ | La Ley Orgánica Constitucional sobre Concesiones Mineras 18.097, en su artículo segundo dispone que las concesiones mineras "son derechos reales e inmuebles; distintos e independientes del dominio del predio superficial, | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Las concesiones mineras se constituyen por vía judicial, por este motivo las empresas acuden a los juzgados locales de los municipios y territorios donde pretenden desarrollar su proyecto. Después de completar el procedimiento judicial y administrativo, | ||
+ | |||
+ | El análisis de los proyectos energético en las provincias de Chiloé y Llanquihue, indica que estas solicitudes se realizan en las etapas tempranas de los proyectos, previos a su presentación a las autoridades mediante audiencias de lobby y al relacionamiento con las comunidades que serán impactadas, asimismo son previas a los estudios ambientales en terreno y a su ingreso al sistema de evaluación de impacto ambiental. El pedimento minero es un procedimiento independiente al cumplimiento de la legislación ambiental y no necesita la obtención de una resolución de calificación ambiental. Por ser un trámite judicial, generalmente pasa desapercibido para la población local afectada. | ||
+ | |||
+ | En el norte del país, donde históricamente predomina la actividad minera a gran escala, durante los últimos años va en aumento el desarrollo de proyectos de energías solar y eólica que también necesitan grandes extensiones de tierras para instalarse. Esto ha producido conflictos por espacio entre ambas industrias, que en el plano jurídico y desde el punto de vista de la industria energética y las políticas públicas que fomentan las energías renovables, radicarían en que el estatuto minero es un obstáculo para el desarrollo de las energías renovables ((Insunza, 2015)). Para un proyecto de energías renovables que pretende instalarse en un lugar determinado, | ||
+ | |||
+ | Sin embargo, en el sur del país y particularmente en Chiloé no predominan las concesiones mineras pertenecientes a empresas mineras, lo que ha permitido que en pocos años la industria eléctrica | ||
+ | |||
+ | Por ejemplo, la empresa energética Engie SA obtuvo la concesión minera " | ||
+ | |||
+ | Además se ha señalado que otros proyectos eléctricos en la región han solicitado concesiones mineras con el fin de disminuir el valor monetario de los terrenos que necesitan adquirir o indemnizar para instalar su infraestructura y servidumbre eléctrica (([[https:// | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | De manera que estas concesiones o pedimentos mineros, aseguran un derecho real sobre el subsuelo y otorga la certeza jurídica a las empresas para realizar sus proyecto en la superficie, ante cualquier concesión minera en el mismo territorio que pudiese pedir indemnización o interferir en la realización de sus obras (excavación para la base de las torres, por ejemplo). Además, les da derecho de construir servidumbres de paso y hacer prospección en los terrenos superficiales, | ||
+ | |||
+ | ===== Ficha Elaborada Por ===== | ||
+ | Federico Valdés Bize |