Tabla de Contenidos
Central hidroeléctrica Pudidi
Ficha base
Nombre | Central hidroeléctrica de pasada Pudidi, también “Proyecto Don Tito” |
---|---|
Lugar | Comuna de Dalcahue, Provincia de Chiloé |
Coordenadas | Latitud -73.86587881828164 - Longitud -42.310370641304544 |
Aparición | Año 2015 |
Etapa | En junio de 2024 la Comisión Nacional de Energía declara en construcción el proyecto. Se espera su puesta en servicio en abril de 2025 (Revisado en marzo de 2025) |
Impactos | El proyecto no pasó por el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Uso de un caudal de agua de 2 metros por segundo desviado 5.8 kilómetros, corta de bosque nativo |
Área | 8.8 hectáreas de obras, más franja de servidumbre de conexión eléctrica de 9 kilómetros |
Infraestructura | |
Empresa | Energías Pudidi SpA, constituida por Inversiones Titin Limitada e Inversiones Pua Limitada |
Inversión | 8.9 millones de dólares |
Potencia | 3 Mega Watts |
Conexión | Subestación Eléctrica Dalcahue, Alimentador Piruquina Industrial 23 kV |
Calendarios y geografías
Comunidades y territorios afectados
Aguas
La bocatoma de la central hidroeléctrica de paso tomará el agua desde el estero San Pedro a 4,5 kilómetros aguas arriba de su confluencia con el río Pudidi3). Tomará dos metros cúbicos de agua por segundo. El agua recorrería 5.8 kilómetros por tuberías (aducción y presión) para posteriormente pasar por la turbina y finalmente ser evacuada al río Pudidi.
“El estero San Pedro es afluente del río Pudidi que se une al río Carihueico que vierte sus aguas al río Butalcura, que al juntarse con el río Coluco forman el río Grande afluente al río Chepu que desagua al mar”4).
Tierras
Las propiedades rurales donde se localiza el proyecto serían propiedad de Maderas Tantauco SA e Inversiones Rauco Limitada 5) y de Forestal La Pipa SpA (Consulta de Pertinencia 2018).
El proyecto
Infraestructura
- Turbina Pelton con capacidad instalada de 3.091 kW, diseñada para una altura neta de 173,2 m y un caudal total de 2,00 m3/s6).
- Tubería de aducción de 3600 metros de extensión, de 1.5 metros de diámetro para un caudal de 2 metros por segundo.
- Tubería de presión de 2200 metros, de 0.8 metros de diámetro.
- Casa de máquinas de 15 metros cuadrados.
Finanzas
Las inversiones de capital privado en este proyecto están asociadas a Galgo Capital desde octubre del año 20237). Para la construcción de la central hidroeléctrica Energías Pudidi obtuvo financiamiento del Banco de Chile8).
Recursos humanos
- Belén Calvo Mazarrasa: Representante legal de Energíñas Pudidi SpA. Es también directora en Energías Industriales S.A. (EISA)Actualmente es también representante suplente de la Asociación Chilena de Pequeñas y Medianas Centrales Hidroeléctricas (APEMEC). Asimismo formó parte del Consejo Consultivo Paritario de la Sociedad Civil periodo 2022-2024 de la Comisión Nacional de Energía.
- Martín Valdés J.: Gerente General.
Procedimientos con el Estado
Comisión Nacional de Energía
Mediante la Resolución Exenta nº 300 de 12 de junio de 2024 la Comisión Nacional de Energía declara en construcción el proyecto Don Tito de Energías Pudidi SpA.
Dirección General de Aguas
Derechos de aprovechamiento de agua del Estero San Pedro, resolución DGA 238 del año 2010. Son derechos no consuntivos sobre aguas superficiales y corrientes. Estos derechos están a nombra de Belén Calvo Mazarrasa.
Consultas de Pertinencia SEA
- La primera consulta fue ingresada el 31 de septiembre de 2015. Resuelta por el SEA mediante la Resolución Exenta Nº 545 del 25 de septiembre de 2015, indicando que el proyecto no requería ingresar al SEIA. El expediente puede consultarse aquí.
- La segunda consulta (PERTI-2018-2114) fue ingresada el 17 de agosto de 2018. Resuelta por el SEA mediante Resolución Exenta Nº 316 del 2 de octubre de 2018, indicando que la modificación del proyecto no requería ingresar al SEIA. El expediente puede consultarse aquí.
Audiencias de lobby
Fecha | Sujeto Pasivo | Materia | Enlace |
---|---|---|---|
2015-08-11 | Subsecretaria De Energía | Normativa del Ministerio de Energía para las Centrales de Energía Renovable de Pasada. | Ir |
2019-08-13 | Subsecretaría de Medio Ambiente | El tema que se consultó fue referido al estado de la tramitación del expediente asociado a la solicitud de declaración del santuario de la naturaleza “Humedales de la cuenca del río Chepu”. En particular, se manifestó la preocupación por una eventual limitación a actividades que hoy se desarrollan y a potenciales proyectos en dicha área, como también las implicancias en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. | Ir |
2021-02-10 | Dirección General de Aguas | Implementación en X Región Reglamento Monitoreo Control de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales (DS MOP Nº 53 de 2020) | Ir |
2022-12-29 | Ministro de Energía | Presentar asociación gremial pequeñas y medianas centrales hidroeléctricas, agenda mini hidro de Chile | Ir |