documentos:start
Tabla de Contenidos
🗃️ Documentos
Hemos reunido una variada cantidad de documentos de distinto origen y formato, que ha sido la guía y el resultado de nuestras reflexiones. Están clasificados en este archivo virtual.
🎧 Audios
- 2019: Alerta a organismos de DDHH por amenazas de transnacional canadiense a territorio de Comunidad en Chiloé
- 2021: Campaña Radial Chiloé Libre del Saqueo Energético
- 2023: Aire Puro 770 - Parques eólicos - Chiloé - Humedal de Arauco - Pargua
- 2024: Entrevista: Chiloé libre de saqueo energético: ¿polo de desarrollo o zona de sacrificio?
🌐 Hipervínculos
🗺️ Mapas
📖 Textos
Convocatorias
Declaraciones y manifiestos
Denuncias
Noticias
- 2018: Especulación y proyección Minero-energética en la península de Lacuy en Chiloé
- 2019: ¡Alerta! Empresa que pertenece a inversionistas canadienses amenaza el patrimonio biocultural y la salud de la comunidad Mapuche Williche de Alto Fundo Gamboa
- 2019: Alerta a organismos de derechos humanos por amenazas de una transnacional canadiense al territorio de una comunidad en Chiloé
- 2020: Alarmante aumento de proyectos de energía en Chiloé
- 2021: Pese a resistencia de comunidades: Empresa Transelec busca instalar línea de transmisión que uniría isla grande de Chiloé con el continente
- 2022: Crece organización comunitaria contra proyectos eólicos en Chiloé
- 2023: Cordillera Piwchen: La instalación del primer proyecto eólico en la Región de los Lagos
- 2024: “Ulkantün por la resistencia” en Chiloé: Importante encuentro por la defensa del territorio frente al extractivismo energético
- 2024: “Ulkantün por la resistencia”: en defensa del territorio, Chiloé se pronuncia frente al extractivismo energético
- 2024: Vecinos de Chiloé piden rechazar megaproyecto eléctrico que no habría cumplido con plazos legales y que se vota este martes
- 2024: De jefa del SEA a gerenta de Transelec: la puerta giratoria en el megaproyecto eléctrico en Chiloé
- 2024: Abogado de comunidad indígena afectada por proyecto eléctrico en Chiloé: “malas prácticas de la empresa incluyen cláusula en las servidumbres que les prohibía participar de la evaluación ambiental”
- 2024: Chiloé: Comunidad mapuche Koiwin de Compu se manifestó contra proyecto eólico Tablaruca de la empresa Atlas
- 2024: Consejeros Regionales exigen transparencia en proyecto de carretera eléctrica de Transelec en Chiloé
- 2024: Altos de Tablaruca: otro gigante eólico que amenaza nuevamente a Chiloé
- 2024: Científicos denuncian crisis ecológica en Chiloé: “Están sacrificando el agua por líneas de transmisión eléctrica y complejos eólicos”
Reportajes
Textos académicos
- 2015: Ordenamiento Territorial Energético en Chile: legitimización social de la matriz energética nacional e impactos en el Archipiélago de Chiloé
- 2017: Perspectivas de desarrollo “sustentable”: El conflicto socioambiental de la energía eólica en el archipiélago de Chiloé
- 2018: Megaparques eólicos, destrucción de turberas y conflictividad sociopolítica
- 2023: Informe 2022 Transición Justa en Latinoamérica: Reflexiones y experiencias territoriales
- 2023: Rejecting Internal Colonialism: Chilotes' Response to the Chiloé Wind Farm Proposal
- 2024: Energy as the work of nature: the quandaries of sacrificial productivism in Chiloé, south of Chile
📹 Videos
documentos/start.txt · Última modificación: por admin