territorios_de_vida:rio_chadmo
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
territorios_de_vida:rio_chadmo [2025/09/11 01:45] – carla | territorios_de_vida:rio_chadmo [2025/09/11 01:48] (actual) – carla | ||
---|---|---|---|
Línea 2: | Línea 2: | ||
| | ||
- | Dentro de la historia del territorio de Chadmo podemos recordar la Rebelión de 1941 en San Antonio de Chadmo. | + | Del territorio de Chadmo podemos recordar la "Rebelión de 1941" |
El 18 de octubre de 1941 se produce un levantamiento Mapuche en Quellón: la comunidad de Weketrumao, al mando del Mapu Ülmen José Antonio Güenteo Raín y de su hermano Pedro Güenteo Raín enfrentaron a un escuadrón de carabineros en Chadmo en respuesta a los constantes hostigamientos y chantajes " | El 18 de octubre de 1941 se produce un levantamiento Mapuche en Quellón: la comunidad de Weketrumao, al mando del Mapu Ülmen José Antonio Güenteo Raín y de su hermano Pedro Güenteo Raín enfrentaron a un escuadrón de carabineros en Chadmo en respuesta a los constantes hostigamientos y chantajes " | ||
Se convirtieron en un icono combativo de la resistencia williche en Chiloé. | Se convirtieron en un icono combativo de la resistencia williche en Chiloé. | ||
- | ______________ | + | |
El levantamiento de la Comunidad de Chadmo (Chiloé) en 1941 | El levantamiento de la Comunidad de Chadmo (Chiloé) en 1941 | ||
" | " | ||
Las familias veliches detenidas pasan más de un mes en prisión, quedando la defensa legal a cargo de parlamentarios comunistas que llegaron a Castro para lograr su liberación. (de R. Molina, Los veliches de Chiloé, 1987)." | Las familias veliches detenidas pasan más de un mes en prisión, quedando la defensa legal a cargo de parlamentarios comunistas que llegaron a Castro para lograr su liberación. (de R. Molina, Los veliches de Chiloé, 1987)." | ||
- | ________________________ | + | |
Noticia del Diario La Prensa de Osorno del 23/11/1941 | Noticia del Diario La Prensa de Osorno del 23/11/1941 | ||
" | " | ||
- | Compartimos el relato proveniente desde un diario de Osorno acerca de la llamada Rebelión de 1941 de la comunidad indígena de Chadmo. Les dejamos el texto: | + | Compartimos el relato proveniente desde un diario de Osorno acerca de la llamada Rebelión de 1941 de la comunidad indígena de Chadmo. |
+ | Les dejamos el texto: | ||
"Más de cuarenta indígenas han sido detenidos y llevados a Castro; hay un sujeto que instiga a los aborígenes. | "Más de cuarenta indígenas han sido detenidos y llevados a Castro; hay un sujeto que instiga a los aborígenes. | ||
Están en conocimiento del público los hechos ocurridos en el lugar denominado Chadmo, Subdelegación de Queilén sobre una sublevación indígena. | Están en conocimiento del público los hechos ocurridos en el lugar denominado Chadmo, Subdelegación de Queilén sobre una sublevación indígena. | ||
Línea 37: | Línea 40: | ||
Construcción de la “Otredad” a través del discurso del diario La Prensa de Osorno 1930-1973" | Construcción de la “Otredad” a través del discurso del diario La Prensa de Osorno 1930-1973" | ||
- Página: " | - Página: " | ||
- | - Delgado-Parada | + | - Nicole |
+ | POTENCIAL DISTRIBUCIÓN DEL HUILLÍN |
territorios_de_vida/rio_chadmo.1757555152.txt.gz · Última modificación: por carla