Vigías del Sur Wiki

Conocimiento en común para la autonomía de los territorios

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


territorios_de_vida:mawida_piwchen

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
territorios_de_vida:mawida_piwchen [2025/09/10 04:30] adminterritorios_de_vida:mawida_piwchen [2025/09/10 04:30] (actual) admin
Línea 25: Línea 25:
 === Formaciones vegetales === === Formaciones vegetales ===
  
-[{{ :territorios_de_vida:carolina_villagran_-_distribucion_de_frecuencias_de_los_arboles_en_ambas_vertientes_de_la_cordillera_del_piuche.webp?400|Variación altitudinal de las frecuencias arbóreas y formaciones de bosques a través de ambas vertientes de la Cordillera del Piuché (Carolina Villagran 2002)}}]+[{{ :territorios_de_vida:carolina_villagran_-_distribucion_de_frecuencias_de_los_arboles_en_ambas_vertientes_de_la_cordillera_del_piuche.webp?200|Variación altitudinal de las frecuencias arbóreas y formaciones de bosques a través de ambas vertientes de la Cordillera del Piuché (Carolina Villagran 2002)}}]
  
 En el Mawida Piwchen hay una variedad de ambientes, paisajes y comunidades vegetales, que se han definido como formaciones vegetales para distintas zonas de la cordillera (Villagrán 2002((Villagrán, Carolina (2002). Flora y vegetación del Parque Nacional Chiloé: Guía de excursión botánica por la Cordillera de Piuché. CONAF))). En su vertiente oriental se identificaron formaciones de Bosque Valdiviano de coigüe (Nothofagus dombeyi) y ulmo (Eucryphia cordifolia), y de Bosque Nordpatagónico dominado por Mirtáceas.  En el Mawida Piwchen hay una variedad de ambientes, paisajes y comunidades vegetales, que se han definido como formaciones vegetales para distintas zonas de la cordillera (Villagrán 2002((Villagrán, Carolina (2002). Flora y vegetación del Parque Nacional Chiloé: Guía de excursión botánica por la Cordillera de Piuché. CONAF))). En su vertiente oriental se identificaron formaciones de Bosque Valdiviano de coigüe (Nothofagus dombeyi) y ulmo (Eucryphia cordifolia), y de Bosque Nordpatagónico dominado por Mirtáceas. 
Línea 57: Línea 57:
  
 ==== Amenazas ==== ==== Amenazas ====
-[{{ :territorios_de_vida:mawida_piwchen_amenazas_eolicas.jpg?direct&400|Proyectos energéticos que amenazan la Mawida Piwchen (Vigías del Sur 2024)}}]+[{{ :territorios_de_vida:mawida_piwchen_amenazas_eolicas.jpg?direct&200|Proyectos energéticos que amenazan la Mawida Piwchen (Vigías del Sur 2024)}}]
 Hace dos décadas, la bióloga Carolina Villagrán advertía sobre la situación de las faldas orientales de la cordillera del Piuché: "es lamentable que este sector montañoso, ni las máximas alturas de la Cordillera que le siguen, no se hayan incorporado al Parque Nacional Chiloé. Ambos sectores exhiben formaciones vegetales únicas y especies de plantas cuya necesidad de conservación es urgente, por la alarmante y creciente perturbación humana que vienen experimentando"(Villagrán 2002: 7). Hace dos décadas, la bióloga Carolina Villagrán advertía sobre la situación de las faldas orientales de la cordillera del Piuché: "es lamentable que este sector montañoso, ni las máximas alturas de la Cordillera que le siguen, no se hayan incorporado al Parque Nacional Chiloé. Ambos sectores exhiben formaciones vegetales únicas y especies de plantas cuya necesidad de conservación es urgente, por la alarmante y creciente perturbación humana que vienen experimentando"(Villagrán 2002: 7).
  
territorios_de_vida/mawida_piwchen.txt · Última modificación: por admin