megaproyectos:energia:complejo_eolico_vientos_del_archipielago
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
megaproyectos:energia:complejo_eolico_vientos_del_archipielago [2024/11/07 22:28] – admin | megaproyectos:energia:complejo_eolico_vientos_del_archipielago [2024/11/07 22:31] (actual) – admin | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | ====== Complejo eólico Vientos del Archipiélago ====== | ||
+ | ^ Nombre | Parque Eólico Vientos del Archipiélago | | ||
+ | ^ Lugar | Comunas de Castro y Chonchi, Provincia de Chiloé | | ||
+ | ^ Coordenadas | Latitud - Longitud | | ||
+ | ^ Aparición | | | ||
+ | ^ Etapa | Desarrollo de proyecto, estudios ambientales previo a evaluación SEIA, " | ||
+ | ^ Impactos | | | ||
+ | ^ Área | 350 a 450 hectáreas | | ||
+ | ^ Infraestructura | 41 aerogeneradores, | ||
+ | ^ Empresa | Engie Chile SA, filial de Engie Energy (Francia) | | ||
+ | ^ Inversión | | | ||
+ | ^ Potencia | 260 mega watts | | ||
+ | ^ Conexión | Subestación eléctrica Nueva Gamboa (Castro) | | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Procedimientos con el Estado ==== | ||
+ | === Expansión energética === | ||
+ | == Conexión al sistema eléctrico == | ||
+ | |||
+ | En 2021 Engie propone la ampliación de la subestación Gamboa 220 kV para posibilitar la futura conexión de este proyecto eólico.((Respuesta a observaciones realizadas por los usuarios e instituciones interesadas inscritas en el registro de participación ciudadana al informe técnico preliminar de expansión anual de la transmisión año 2021, aprobado mediante resolución exenta CNE del 12 de enero de 2022, páginas 114-115.)) | ||
+ | |||
+ | Disposición observada del informe técnico preliminar: Proyectos No Recomendados. Tabla 1, N°61 Ampliación Barra 220 kV S/E Gamboa. | ||
+ | |||
+ | Observación: | ||
+ | * Torre meteorológica instalada y operando - Terrenos asegurados con arriendos firmados - Pedimentos mineros solicitados y en trámite | ||
+ | * Ingeniería conceptual y topografía (finalizadas) | ||
+ | * EIA en desarrollo con fecha de ingreso al SEIA estimada para el segundo semestre de 2022. | ||
+ | * Permiso de captura aprobado por el SAG para realizar campañas de fauna - Campaña de primavera (flora y fauna) finalizada en diciembre de 2021 | ||
+ | * Línea de base de medio humano en proceso. | ||
+ | * Linea de base de arqueología y hidrología en ejecución | ||
+ | * Estudio de ruta y accesos finalizado. | ||
+ | * Propuesta de expansión de la SE enviada a la CNE en mayo 2021. | ||
+ | |||
+ | La entrada en operación se proyecta para el primer semestre del año 2026. Por lo que sus tiempos de ejecución y entrada en servicio no son compatibles con el Plan de Expansión 2022. Mas aún, retrasar el estudio de la ampliación de la subestación implica que no se podrán conectar proyectos en la zona hasta el | ||
+ | menos el año 2027, retrasando así el crecimiento de renovables proyectado para el sector, el cual cuenta con abundante potencial eólico. | ||
+ | |||
+ | Propuesta: Se propone que la CNE, en el numeral 3.1 OBRAS DE AMPLIACIÓN, | ||
+ | |||
+ | Respuesta: No se acoge la observación. Tal como se indica en el "Anexo 1: Proyectos no recomendados" | ||
+ | este ITF, la S/E Gamboa ha sufrido una serie de retrasos e inconvenientes mayores en su desarrollo, motivo en el cual se funda la decisión adoptada por esta Comisión en cuanto a postergar cualquier posible obra de | ||
+ | ampliación de esta instalación, | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ===== Características generales ===== | ||
+ | |||
+ | Se trata de un proyecto de generación y transmisión eléctrica, consistente en un parque éolico de 41 torres y línea de transmisión de 18 kilómetros. Pertenece a la empresa ENGIE Energía SA, filial de la empresa francesa ENGIE. | ||
+ | |||
+ | Audiencia de lobby del 22 de junio de 2022 (https:// | ||
+ | - " | ||
+ | - " | ||
+ | - Empresa " | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ===== Geografías ===== | ||
+ | |||
+ | - La totalidad de los pedimentos mineros de Engie en Alcaldeo comprenden aproximadamente un área de 9.093 hectáreas y un perímetro de 63 kilómetros. | ||
+ | - La mayor parte de la concesión minera se encuentra en el municipio de Chonchi, mientras la menor en el municipio de Castro. | ||
+ | - Un área aproximada de 900 hectáreas de la concesión minera está dentro del Parque Nacional Chiloé. | ||
+ | - Una de las 21 concesiones del proyecto de Parque Eolico Alcaldeo de ENGIE se superpone al proyecto de Subestación Eléctrica Alto Gamboa y Línea de Alta Tensión Chiloé-Gamboa de SAESA. Las demas concesiones son contiguas. Es altamente probable que el parque eólico mediante su línea de alta tensión de 18 kilómetros se conecte a esta subestación y línea de alta tensión. | ||
+ | |||
+ | ===== Empresa y capital ===== | ||
+ | |||
+ | ==== Negocio ==== | ||
+ | |||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// |