Vigías del Sur Wiki

Conocimiento en común para la autonomía de los territorios

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


megaproyectos:energia:complejo_eolico_alto_los_muermos

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
megaproyectos:energia:complejo_eolico_alto_los_muermos [2025/08/28 15:50] – [Complejo industrial eólico Alto Los Muermos] adminmegaproyectos:energia:complejo_eolico_alto_los_muermos [2025/08/28 22:21] (actual) – [Calendarios y Geografías] admin
Línea 1: Línea 1:
 +====== Complejo industrial eólico Alto Los Muermos ======
  
 +<alert danger> El proyecto está actualmente en calificación ambiental, en etapa de participación ciudadana y consulta indígena (información de agosto de 2025)</alert>
 +
 +Este complejo eólico industrial forma parte de un mega proyecto que ha sido fragmentado en tres etapas y proyectos distintos. El primero es Alto Los Muermos, el segundo es [[complejo_eolico_los_muermos|Los Muermos Costa]], el tercero sería Los Muermos Caracol. Además en etapa temprana existen referencias a un proyecto "La Cumbre".
 +
 +
 +===== Información General =====
 +
 +^ Nombre | Parque eólico Alto Los Muermos |
 +^ Lugar | Comunas de Los Muermos, Puerto Varas, Llanquihue, Provincia de Llanquihue |
 +^ Coordenadas | Latitud -° - Longitud ° |
 +^ Aparición | Octubre de 2019 |
 +^ Estado | Evaluación ambiental |
 +^ SEIA | En evaluación ambiental. En proceso de Participación Ciudadana |
 +^ Impactos |  |
 +^ Área |  |
 +^ Infraestructura |  |
 +^ Empresa | Desarrolladoras del proyecto: Los Muermos Costa SpA, sociedad de Factor Energía S.A. (Chile) e Infinis Energy Holdings Limited (Hong Kong). Se desconoce el inversionista financiero, serían capitales chinos. |
 +^ Inversión | 1000 millones de dólares |
 +^ Potencia | 430 Mega Watts |
 +^ Conexión | Subestación eléctrica Tineo (Llanquihue) |
 +
 +===== Calendarios y Geografías =====
 +
 +==== Hitos del proyecto ====
 +
 +<dwtimeline>
 +<milestone title = "Ingreso de solicitud de conexión a subestación" description="Ingreso de solicitud de conexión a subestación" data="2021" backcolor=""> //Marzo//. La empresa ingresa una solicitud de autorización de conexión (SAC) al Coordinador Eléctrico Nacional ((Fuente: https://accesoabierto.coordinador.cl/)) </milestone>
 +
 +<milestone title = "Presentación de Estudio de Impacto Ambiental" description="Presentación de Estudio de Impacto Ambiental" data="2025" backcolor=""> //Junio//. La empresa presenta su Estudio de Impacto Ambiental al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental ((Fuente: https://seia.sea.gob.cl/expediente/ficha/fichaPrincipal.php?modo=normal&id_expediente=2165536998)) </milestone>
 +
 +<milestone title = "Plazo de obtención de declaración en construcción" description="Plazo de obtención de declaración en construcción" data="2026" backcolor=""> //Octubre//. Fecha en que la empresa está obligada a obtener una declaración de estado en construcción por parte de la Comisión Nacional de Energía. La declaración que debe obtenerse es para los proyectos Los Muermos I y Los Muermos II, cada uno de 300 MW ((Fuente: Informe de Autorización de Conexión Definitivo, para la conexión del proyecto “Parque Eólico Los Muermos Costa”, Coordinador Nacional Eléctrico, 15 octubre 2024)) </milestone>
 +
 +</dwtimeline>
 +
 +|
 +
 +==== Fechas importantes de la evaluación ambiental ====
 +[[https://seia.sea.gob.cl/expediente/newPlazos.php?modo=ficha&id_expediente=2165536998|Calendario de la evaluación ambiental]]
 +  * Resolución de admisibilidad: 26 de junio de 2025
 +  * Publicación del proyecto en el Diario Oficial: 3 de julio de 2025
 +  * **Periodo de participación ciudadana: En curso hasta el 27 de octubre de 2025** <badge danger>Importante</badge> 
 +  * Fin del plazo de evaluación ambiental: 9 de enero de 2026 (esta fecha se modificará producto de las posibles suspensiones temporales del proceso)
 +
 +
 +===== Impacto Territorial y Ambiental =====
 +
 +==== Comunidades y Territorios Afectados ====
 +  * [[https://simbio.mma.gob.cl/CbaSP/Details/1398#limites|Sitio Prioritario Cordillera de la Costa]].
 +
 +==== Conflictos y Resistencias ====
 +[{{ :megaproyectos:energia:pintura_salvemos_la_cordillera_del_sarao.jpeg?400|Pintura Salvemos la Cordillera del Sarao, autora [[https://www.instagram.com/leronloren|Leron Loren]]}}]
 +
 +[[https://www.instagram.com/p/DI5ET_oMtbL/|Vecinos y comunidades indígenas de Los Muermos rechazan megaproyectos eólicos por su impacto ambiental y social]]
 +
 +[[https://web.facebook.com/TVMcercadeti/videos/2559616277732511|Dirigenta de la pesca artesanal de Los Muermos se posiciona en contra del proyecto eólico]]
 +
 +=== Salvemos la Cordillera del Sarao ===
 + 
 +Es una colectividad que se organiza en defensa de la Cordillera del Sarao, por sus comunidades y co-habitantes. Redes sociales:
 +  * [[https://www.instagram.com/salvemoslacordilleradelsarao|Instagram]]
 +  * [[https://web.facebook.com/profile.php?id=61576830444559|Facebook]]
 +
 +
 +===== Detalles del Proyecto =====
 +
 +==== Estructura Empresarial ====
 +
 +[{{ :megaproyectos:energia:cie_losmuermos_diagrama_sociedades.png?400|Diagrama de sociedades empresariales de los proyectos de generación eólica en la comuna de Los Muermos}}]
 +
 +Se desconoce la identidad de la sociedad accionista mayoritaria del proyecto, la que pondría la inmensa inversión de capital financiero (mil millones de dólares). Según comunicación personal de gente cercana al proyecto y [[https://www.ex-ante.cl/la-desconocida-inversion-energetica-por-us-1-000-millones-de-capitales-chinos-que-se-tramita-en-la-region-de-los-lagos/|notas de prensa]], estos inversionistas serían de origen chino.
 +
 +Pero sí existe más información de las sociedades empresariales que están involucradas en el desarrollo del proyecto. Son las siguientes.
 +
 +=== Infinis Energy Holdings Limited ===
 +Es una sociedad limitada creada el 22 de febrero de 2021 en Hong Kong (un paraíso fiscal). RUT: 59.302.830-5
 +
 +=== Renosur Energy Limited ===
 +Sociedad creada en Hong Kong el 26 de marzo de 2021. Junto a Factor Energía SA es accionista de Eólico La Cumbre SpA.
 +
 +=== Factor Energía SA ===
 +Es una sociedad por acciones con sede en Chile. Es el desarrollador del proyecto en terreno. RUT: 76.268.553-1
 +
 +Equipo del año 2022:
 +  * **Rodrigo Canovas Silva**. Gerente General. Fundador de la empresa, y principal gestor del proyecto Atacama Solar. Actualmente lidera el equipo de Factor Energía, en los distintos proyectos que está desarrollando, definiendo las estrategias y futuros proyectos en los que participará la compañía. Rodrigo Canovas es cercano al empresario Juan Walker Prieto, con quien desarrolló el proyecto fotovoltaico Atacama Solar ((https://www.soychile.cl/Iquique/Economia-y-Negocios/2011/07/01/24351/Construiran-planta-solar-en-el-interior-tarapaqueno.aspx)). La familia Walker está ligada a las dirigencias del Partido Demócrata Cristiano y a la Sociedad Nacional de Agricultura, y ha incursionado con anterioridad en polémicos proyectos energéticos ((https://www.patagonjournal.com/index.php?option=com_content&view=article&id=431:el-poder-de-los-walker&catid=46:noticias&lang=en)).  Canovas también está asociado a recientes desarrollos de hidrógeno "verde" en Rapa Nui((https://www.leylobby.gob.cl/instituciones/AU001/audiencias/2024/672150/725293)).
 +  * **Andrés Beltran Jara**. Gerente de Proyectos. Ingeniero Civil Industrial, mención electricidad Universidad Técnica Federico Santa Maria, con 25 años de experiencia en el mercado eléctrico y desarrollo e implementación de proyectos de energía renovable en distintas empresas del sector de generación ERNC.  Actualmente socio y accionista de Factor Energía S.A., y es encargado y responsable del desarrollo de los actuales proyectos de la compañía. 
 +  * **Pablo Canovas Silva**. Asesor Jurídico. Abogado especializado en Derecho Tributario, Comercial y Derecho Energético. Posee más de 20 de años de experiencia profesional en el ejercicio profesional. Ha asesorado a empresas nacionales y extranjeras en inversiones en proyectos energéticos, asesorando en las inversiones y desarrollo de los proyectos, la obtención de los distintos permisos necesarios y la negociación de los contratos tanto en su aspecto nacional como internacionales. Estudio Derecho en Universidad Gabriela Mistral, Magister Economía y Gestión para Abogados, Magíster en Tributación Mención Internacional, en Chile y en el Extranjero,  y con diversos diplomados en temas afines. Dominio de Inglés Legal.
 +  * **Ramón Olfos**. Asociado. Ingeniero Naval Electrónico; MBA con más de 12 experiencias laboral. Asesor estratégico y encargado de las relaciones con inversionistas chilenos y extranjeros.
 +  * **Ramon Césped Acevedo**. Ingeniero eléctrico. Ingeniero eléctrico con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de importantes proyectos eléctricos, entre los cuales destacan: Planificación, desarrollo y gestión de bonos de carbono para Atacama Solar con empresa Lesscarbon, proyecto planta fotovoltaica 250 MW Atacama Solar, central hidroeléctrica Rucue 1,8 MW, central hidroeléctrica Las Cascadas 2,0 MW y, central hidroeléctrica Carran 0.5 MW. Planificación y desarrollo de centrales hidroeléctricas. Conocimiento en legislación eléctrica y normativa técnica de conexión y puesta en servicio de instalaciones eléctricas de potencia. Gestión en la concesión línea 220 Kv para Atacama Solar. Conocimientos en políticas de compra y venta en el centro eléctrico nacional (CEN). Gestión de contratos para clientes libres. Representante ante el CEN de centrales hidroeléctricas. Control y facturación de venta de energía para central hidroeléctrica. Gestión de venta de los balances ERNC
 +  * **Alexandro Mancilla**. Personal de terreno en Factor Energia.
 +  * **Carlos Valdés**. Desarrollo de proyectos.
 +
 +=== Los Muermos Costa SpA ===
 +Sociedad creada en Chile en mayo de 2021 por Infinis Energy Holding Limited y Factor Energía SpA, que tendrían un reparto accionario de 95% y 5% respectivamente.. RUT: 77.388.881-7. Su representante legal es Exequiel Andrés Beltrán Jara.
 +
 +=== Alto Los Muermos SpA ===
 +Los Muermos Costa SpA cambia su razón social a Alto Los Muermos SpA.
 +
 +=== Mari Mari SpA ===
 +Sociedad creada en Chile en mayo de 2021 por Infinis Energy Holding Limited y Factor Energía SpA, que tendrían un reparto accionario de 95% y 5% respectivamente. RUT: 77.388.881-7. Su representante legal es Exequiel Andrés Beltrán Jara.
 +
 +=== Los Muermos SpA ===
 +En marzo de 2023 Mari Mari SpA cambia su razón social a Los Muermos SpA.
 +
 +=== Eólico La Cumbre SpA ===
 +Sociedad creada en Chile en diciembre de 2022 por Factor Energía SA y Renosur Energy Limited.
 +
 +
 +=== Asociadas ===
 +  * Grupo Energía S.A.
 +  * Lihuen S.A.
 +
 +==== Contratistas ====
 +=== Valor Estratégico Consultores === 
 +Es una consultora asociada a Extend, que es una de las principales empresas de lobby en Chile (pertenece a las hermanas Velasco, hijas del ex ministro del interior Velisario Belasco). Para este proyecto de los Muermos por Valor Estratégico han participado: 
 +  * **Carolina Roe Atria**, directora estratégica, trabajadora social. Como militante del Partido por la Democracia (PPD ) fue Secretaria de Planificación Social de la Municipalidad de Cerro Navia entre 2005 y 2006, cargo del que salió en medio de un escándalo de corrupción ((https://www.theclinic.cl/2009/10/02/girardi-financiaria-campana-de-su-hermana-con-plata-del-senado/)). Posteriormente, como gerente de relacionamiento territorial y comunitario de la empresa de generación eólica alemana WPD, estuvo involucrada en un conflicto socioambiental producido por el "Parque Eólico Malleco"((https://radiokurruf.org/2021/05/25/otro-policia-asesinado-despues-de-reprimir-a-comunidades-mapuche/)). En este conflicto fallecieron un poblador de la zona y un carabinero.
 +  * **Marcelo Larenas**
 +  * **Rodrigo Alejandro Rivas Muñoz**
 +
 +=== Tebal Estudios e ingeniería Ambiental ===
 +Para este proyecto han participado:
 +  * **Marcelo Concha Fuenzalida**, gerencia general, ingeniero pesquero
 +  * **Paz Iturriaga Aranguiz**, coordinadora de proyectos, geoógrafa
 +  * **Juan Lagunas Rodríguez**, jefatura de proyectos, geoógrafo
 +  * **Cecilia Vera Castillo**, jefatura de especialidad, antropóloga social
 +
 +=== Abogados ===
 +Por confirmar:
 +  * **Ignacio Urbina Molfino**, estudio de abogados Fermandois
 +  * **Cristian Brain**, abogado de Transportes Hualpén
 +
 +=== ByB Ingenieros === 
 +Desarrollo de estudios técnicos y resolución de discrepancias.
 +
 +===== Relación con el Estado =====
 +
 +==== Evaluación Ambiental ====
 +
 +[[https://seia.sea.gob.cl/expediente/ficha/fichaPrincipal.php?modo=normal&id_expediente=2165536998|Estudio de Impacto Ambiental]]
 +
 +
 +==== Expansión energética ====
 +
 +[{{ :megaproyectos:energia:cei_los_muermos_costa_ubicacion.jpg?direct&400|Relación de los proyectos eólicos de los Muermos con otros mega proyectos en la provincia}}]
 +
 +En 2022 el Coordinador Eléctrico Nacional propone la ampliación de capacidad tramo 2x220 kV Tineo – Pichirropulli (línea existente) y la ampliación de la subestación eléctrica Tineo, argumentando lo siguiente:
 +
 +> "La razón de proponer esta obra sin que presente beneficios económicos los primeros años se debe al alto interés de desarrollar proyectos de generación eólica en la zona. Por ejemplo, actualmente están en proceso de acceso abierto dos parques eólicos, PE Los Muermos Costa y PE La Collera de 300 MW cada uno"((Coordinador Eléctrico Nacional. 21 de enero de 2022. Propuesta de expansión de la transmisión.Proceso de planificación de la transmisión 2022)).
 +
 +Con fecha 2023-09-26 ejecutivos de Factor Energía [[https://www.coordinador.cl/agenda-publica/audiencias-det/?variable=6901|solicitaron una audiencia]] con el director ejecutivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Ernesto Huber, para realizar el "planteamiento de posible 
 +[[glosario:polo_de_desarrollo_electrico|polo de desarrollo]] en la zona de Los Muermos con una capacidad total instalada de 800 MW". Por Factor asistirían Rolando Miranda Cayupi, Ramón Césped Acevedo y Andrés Beltrán Jara, mientras Carlos Valdés Osorio solicitó la reunión. La reunión no se ha realizado, pero expresa la magnitud del proyecto en Los Muermos.
 +
 +
 +==== Concesiones mineras ====
 +
 +[{{:megaproyectos:energia:cei_losmuermos_mapaconcesionesmineras.png?direct&400|Concesiones mineras asociadas a los tres proyectos eólicos de Infinis y Factor Energía en la comuna de los Muermos. **Posible** ubicación de los complejos eólicos. Fuente: Portal Sernageomin}}]
 +
 +==== Audiencias de Lobby ====
 +
 +<datatables searching="false" ordering="true">
 +
 +^ Fecha ^ Sujeto Pasivo ^ Materia ^ Enlace ^
 +| 2024-06-10 | Corporación Nacional de Desarrollo Indígena Osorno | Se solicita reunión con la autoridad regional, para la realización de una entrevista en el marco del estudio de percepción sociocomunitaria para la empresa Factor Energía, la cual busca desarrollar proyecto Eólico en la comuna de Los Muermos | [[https://www.leylobby.gob.cl/instituciones/AI002/audiencias/2024/527664/719021|Ir]] |
 +| 2024-06-26 | Seremi de Energía Región de Los Lagos | Se solicita reunión con la autoridad regional, para la realización de una entrevista en el marco del estudio de percepción sociocomunitaria para la empresa Factor Energía, la cual busca desarrollar proyecto Eólico en la comuna de Los Muermos | [[https://www.leylobby.gob.cl/instituciones/AU002/audiencias/2024/460690/722347|Ir]] |
 +| 2024-07-18 | Seremi de Medio Ambiente Región de Los Lagos | Presentación de proyecto Parque Eólico Los Muermos en la comuna del mismo nombre, en su etapa diseño | [[https://www.infolobby.cl/Ficha/Audiencia/aw0027664361|Ir]] |
 +| 2024-12-09 | Seremi de Energía Región de Los Lagos | Presentar proyecto eólico de la empresa Factor Energía, que contempla tres parques eólicos en la comuna de Los Muermos, en su fase previa al ingreso al Sistema de Evaluación Ambiental | [[https://www.leylobby.gob.cl/instituciones/AU002/audiencias/2024/460690/764825|Ir]] |
 +| 2024-12-09 | Servicio de Evaluación Ambiental Región de Los Lagos | Se solicita audiencia con la autoridad con el objetivo de presentar proyecto eólico de la empresa Factor Energía, que contempla tres parques eólicos en la comuna de Los Muermos, en su fase previa al ingreso al Sistema de Evaluación Ambiental. | [[https://www.leylobby.gob.cl/instituciones/AW004/audiencias/2024/446994/761116|Ir]] |
 +| 2025-03-25 | Servicio de Evaluación Ambiental Región de Los Lagos | Se solicita audiencia con el director regional, con el objetivo de presentar los proyectos eólicos actualizados Alto Los Muermos y el Los Muermos de la empresa Factor Energía, y recoger observaciones de la autoridad. | [[https://www.leylobby.gob.cl/instituciones/AW004/audiencias/2025/446994/791540|Ir]] |
 +| 2025-07-01 | Servicio de Evaluación Ambiental Región de Los Lagos | Se solicita audiencia con la autoridad con el objetivo de presentar proyecto Parque Eólico Los Muermos. | [[https://www.infolobby.cl/ficha/audiencia/aw0048165801|Ir]] |
 +
 +</datatables>
 +
 +==== Causas judiciales ====